El alumnado de los cursos PFI i CP2 de la Fundació Barberà Promoció hace una visita a la I Fira de l’Ocupació Jove en la Cambra de Comerç de Sabadell

El pasado 12 de junio se celebró la primera educación de la Fira de l’Ocupació Vallès Treball Jove en la Cambra de Comerç de Sabadell. Este evento se dirigía a jóvenes de 16 a 29 años, beneficiarios de Garantia Juvenil que quieran encontrar un trabajo o una formación que les ayude a insertarse en el mundo laboral.

En esta feria estaban presentes una gran cantidad de empresas con la necesidad de contratar personal a corto o largo plazo. Así pues, los y las jóvenes tuvieron la oportunidad de entregar su CV y hacer una pequeña entrevista con cada una de las empresas en las que tengan interés de trabajar. Además, para hacer frente de manera eficiente a estas entrevistas, el alumnado pudo participar previamente en un taller de preparación y consejos para entrevistas de trabajo.

Por esto mismo, el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines y el alumnado del curso CP2 de Instalaciones y mantenimiento de jardines y zonas verdes de la Fundación Barberà Promoción hicieron la visita a esta Feria con el objetivo de hacer contacto con empresas con posibilidades de inserción laboral. 

Los Programes de Formació i Inserció tienen una duración de 1000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2019-2020.

Esta formación está autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y está cofinanciada por la Fundación Intermedia y la Diputación de Barcelona.

La formación CP2 Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes está financiada por la UTE formada por Fundación Intermedia y Fundación Main y el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) en el marco del programa Noves Oportunitats.

Categories

2 alumnes de la Fundació Barberà Promoció obtenen premi en el 32è Concurs literari Castell de Barberà

El pasado jueves 6 de junio, el Teatro Municipal Cooperativa ha sido el escenario donde que ha realizado la entrega de los premios del 32 Concurso Literario Castell de Barberà.

Este jueves 6 de junio se ha celebrado en el Teatro Municipal Cooperativa la entrega de los premios del 32 Concurso Literario Castell de Barberà, donde dos alumnos del PFI de Auxiliar de viveros y jardines que se realiza en la Fundación Barberà Promoción han sido premiados. Nomar Enrique i Alex han obtenido, respectivamente, el primer y segundo premio de la categoría de Poesia, con sus obras “Au que vola” y “Préssecs i escorpins”.

El concurso está organizado por la Sección de Educación, 1ª Infancia y familia del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con la colaboración de diversos centros educativos del municipio. El objetivo principal de este certamen es fomentar el gusto por la lectura y escritura y favorecer el uso de la lengua escrita como medio de expresión y comunicación y estimular la creación literaria entre la ciudadanía.

Este año se ha presentado 1691 trabajos, de los cuales ha habido 40 premiados, provenientes de educación primaria, secundaria, técnico profesional y bachillerato, alumnado de formación de personas adultas, programas de formación e inserción, estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado superior de Barberà del Vallès.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Barberà del Vallès, Silvia Fuster, y el Regidor de Educación y Formación continuada, Juan Antonio Grimaldo. La alcaldesa de Barberà del Vallès dio la bienvenida a todas las personas presentes destacando que la creación literaria nos hace pensar y ser más críticos.

Los Programes de Formació i Inserció tienen una duración de 1000 horas y tienen como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y , sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2019-2020.

Esta formación esta autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalidad de Catalunya y esta cofinanciada por la Fundación Intermedia y la Diputación de Barcelona.

Categories

El alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines visitan la empresa Novartis de Barberà del Vallès

El pasado viernes 31 de mayo, el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines, hicieron una visita a la empresa Novartis en Barberà del Vallès. Novartis es una empresa multinacional que se dedica a la industria farmacèutica y biotecnologia. La planta de Barberà del Vallès es líder de producción y exportación de Especialidades farmacéuticas solidas orales y es la mayor planta de formes solidas de España en volumen.

La visita se dividió en dos partes. En la primera, el alumnado fue recibido en una sala por los representantes de la empresa Novartis, los cuales les explicaron el funcionamiento de la empresa. En esta parte también había representantes de la empresa ISS Facility Services, los cuales les explicaron como realizan el mantenimiento de las zonas verdes de dichas instalaciones. Además, también se explicó al alumnado la importancia de las competencias individuales a la hora de buscar trabajo y superar un proceso de selección.

En la segunda parte, el alumnado pudo hacer una visita guiada a las instalaciones de la empresa donde pudieron ver los diferentes procesos de producción.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral del alumnado y, sobre todo, la continuidad al sistema educativo reglado en el curso 2019-2020.

Esta formación está autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y está cofinanciada por la Fundació Intermèdia y la Diputació de Barcelona.

Categories

Se abren las preinscripciones para el curso 2019-2020 en el Centro de Formación de Adultos Barberà

El Centro de Formación de Adultos Barberà ofrece un amplio abanico de cursos y niveles. La oferta incluye cursos de alfabetización, el Graduado en Educación Secundaria, castellano, inglés, francés, informática, Curso de Acceso a Grado Medio, preparación a las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior y pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25.

La formación a lo largo de la vida va dirigida a jóvenes y adultos que quieren mejorar sus perspectivas laborales, terminar sus estudios o ampliar sus conocimientos. Ofrecemos cursos de alfabetización para aprender a leer y escribir, cursos básicos de castellano, cursos anuales de informática, tres niveles de inglés y tres de francés. También se puede cursar el curso anual para la preparación a pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, acceso a la universidad y obtener el Graduado de Educación Secundaria (ESO).

En el caso de inglés y francés, el alumnado que supera el curso obtiene el certificado equivalente del MCER y el que aprueba el nivel III puede acceder de forma directa al curso de tercero de la Escuela Oficial de Idiomas. En el caso de informática la titulación obtenida al superar COMPETIC 3 es equivalente a la ACTIC. La oferta de informática incluye cuatro niveles (inicial, 1, 2 y 3).

Las personas interesadas en seguir alguna de las formaciones en el Centro de Formación de Adultos Barberà el próximo curso deben tramitar la preinscripción entre el 18 y 25 de junio de 2019. La documentación a aportar es una fotocopia de la siguiente documentación: DNI, NIE o Pasaporte, TIS (tarjeta sanitaria individualizada) en el caso de ser menor de 28 años, número de afiliación de la seguridad social y el alumnado que quiera inscribirse en el curso de Graduado en Educación Secundaria también debe llevar el historial académico .

 

Más información

Centre de Formació d'Adults Barberà
Nemesi Valls, 35, 2n

Tel. 93 718 58 18

Pàg web: https://agora.xtec.cat/cfa-barbera/

Categories

El alumnado del curso Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes inicia un proyecto en el Instituto La Románica

El alumnado del curso Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes ha iniciado el proyecto “Cultiva´t”.  Este proyecto se realiza conjuntamente con el Instituto La Romànica y Barberà Inserta y consiste en la reactivación del huerto del instituto, dando soporte en el diseño, acondicionamiento y mantenimiento.  Este proyecto consta de dos fases.  La primera, en la cual participó el alumnado del PFI Auxiliar de viveros y jardines, se realizó del enero al abril de este año.  La segunda fase, que la realizará el alumnado del curso Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, se ha iniciado en mayo y finalizará en julio

Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje servicio (APS), a través del cual el alumnado de Barberá Promoción mejore sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, actuando como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Esta formación está financiada por la UTE formada por la Fundación Intermedia y Fundación Main y el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC), en el marco del programa Noves Oportunitats.

Categories

Gran éxito de asistencia a la clausura del proyecto “Crecemos entre plantas”

El acto de clausura, celebrado en la Torre d’en Gorgs, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Barberá del Vallés, Sílvia Fuster y del Regidor de Educación y Formación Continuada, Juan Antonio Grimaldo.

El pasado 15 de mayo se realizó la clausura del proyecto “Crecemos entre plantas”. En este proyecto, que se inició en enero de este año y finalizó en mayo, han participado alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines de la Fundación Barberá Promoción; los niños y niñas de las guarderías municipales de El Bosquet, La Baldufa y La Blava; y el alumnado de primero de ESO del Instituto Bitàcola de Barberá del Vallés.

El personal técnico responsable del proyecto fue el encargado de la presentación del acto. Posteriormente, la alcaldesa de la ciudad, Silvia Fuster, agradeció la participación y tarea realizada de todo el alumnado participante y valoró positivamente el trabajo educativo en red del municipio. A continuación, se mostró un audiovisual en el que se podía ver todas las actividades y momentos compartidos entre infantes y jóvenes a lo largo del proyecto. El alumnado del PFI y Bitácola también intervinieron explicando a las personas asistentes sus vivencias dentro del proyecto y, por último, el alumnado del Instituto Bitácola leyó dos cuentos a los infantes que asistieron junto a sus familias.

La segunda parte de la clausura se realizó en los jardines de la Torre d’en Gorgs, donde se ofrecieron actividades y juegos para los infantes y sus familias, así como una exposición sobre el cambio climático. Estas actividades y exposición fueron desarrolladas y dinamizadas por el alumnado del Instituto Bitácola.

Los Programes de Formació i Inserció tienen una duración de 1000 horas y tienen como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2019-2020.

Está formación está autorizada por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y esta cofinanciada por la Fundación Intermédia y la Diputación de Barcelona.

Categories

La UAB y la Diputación de Barcelona ofrecen una nueva oferta formativa de profesionalización: “Pregrado Dual en Especialista en Sistemas de información en las administraciones locales"

Este Pregrado Dual especializa en el entorno de las TIC y capacita al alumnado a dominar bases de datos, redes y sistemas y conocer aplicaciones web y ofimáticas. Éste es un campo de especialización muy actual y con oportunidades laborales.

La duración del curso es de un año y permite acceder a la Universidad y obtener un título universitario. Esta formación es ideal si no se tiene claro qué grado hacer, pero se quiere ser alumno de la Escuela de Ingeniería de la UAB y quizás proseguir estudios universitarios en un futuro.

Al ser una modalidad de estudio dual se combina con una formación teórica (septiembre-enero) en la Escuela de Ingeniería de la UAB y formación práctica (enero-julio) a departamentos de informática de ayuntamientos del Barcelonés.

Una de las ventajas, es que se dispone de una ayuda al estudio de 1.700 € por alumno y los requisitos de admisión son acreditar título de técnico superior de formación profesional (CFGS) de familia informática o bachillerato tecnológico (con PAU superada).

Si cumples los requisitos de acceso y te interesa cursar el Pregrado Dual de Especialista en sistemas de información en las administraciones locales, puedes solicitar la admisión rellenando un formulario web disponible en la web www.uab.cat/pregraus-duals, adjuntando la documentación necesaria.

Desde la Fundación Barberà Promoción, podemos ayudar a realizar en el proceso de inscripción contactando con Laura Querol.

laura.querol@barberapromocio.cat

Telf: 93 719 28 37 ext. 724

Fundació Barberà Promoció

C/Torre d’en Gorgs, 40

08210 Barberà del Vallès (Barcelona)

Categories

El alumnado del curso Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes inician una actuación en el Parc Europa

El alumnado del curso Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes ha iniciado una actuación en el Parc Europa de Barberà del Vallès en coordinación con la Concejalía de Territorio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Con esta actuación, iniciada en mayo y que finalizará en julio, el alumnado de este curso realizará las siguientes tareas: siega de césped, recorte de arbustos, limpieza del parque, desherbado de parterres, entre otras...

 

Esta formación está financiada por la UTE formada por la Fundación Intermedia y Fundación Main y el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC), en el marco del programa Noves Oportunitats.

Categories

Estudio sobre acumulación y uso de capital social en jóvenes con trayectorias laborales inestables

L’Ajuntament de Barberà del Vallès, mediante la Fundació Barberà Promoció, firmó a finales de 2018 un convenio de colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona para la realización de trabajos de análisis de la inserción juvenil.

El Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT) de la UAB emprendió el estudio sobre el papel que juegan los contactos personales a lo largo de las trayectorias laborales. Se ha realizado una encuesta a 150 jóvenes entre 30 y 34 años del área metropolitana, afectados por la inestabilidad laboral, de los cuales 13 han sido beneficiarios de los servicios y programas de empleo de Barberà del Vallès.

Se analizará a partir de septiembre el proceso mediante el cual los jóvenes van adquiriendo capital social relacional y lo utiliza en las sucesivas transiciones que constituyen su trayectoria laboral. En detalle se evaluará, en un marco en el que muchos jóvenes inician sus trayectorias laborales en situaciones de empleo temporal relativamente similares, los entornos en que se adquieren los contactos útiles para la búsqueda y acceso al empleo, el tipo de capital social utilizado en las sucesivas transiciones, y las características del empleo al que se accede como resultado del diferente tipo de capital social movilizado.

Categories

Radio Barberà entrevista a 2 alumnos del Programa de Formación e Inserción – PFI Auxiliar de viveros y jardines de la Fundación Barberà Promoció

El pasado viernes 10 de mayo, el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines, Alisson Coronel y Rubén Pastor estuvieron en Radio Barberà para ser entrevistados sobre su evolución en el curso y en relación a la cloenda del projecte “Creixem entre plantes” del 15 de mayo a las 17:30h.

El alumnado, en primer lugar, habló de su participación en el proyecto “Creixem entre plantes” y de la cloenda del 15 de mayo. Tanto Ruben como Alisson valoraron muy positivamente la relación que se establece con los niños y niñas pequeños y el alumnado de 1ro de ESO de INS Bitàcola a través de este proyecto. También aprovecharon para invitar a todo el mundo a la clausura del proyecto para disfrutar de las actividades que se realicen.

Acto seguido, el alumnado también aprovechó para hablar de su evolución en el curso y el momento en que se encuentran. Ambos explicaron como les va en el periodo de practicas en empresas y su intencionalidad de continuar formándose el curso que viene mediante un ciclo formativo de grado medio o bien hacer el GESO en la escuela de adultos.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral y sobre todo, la continuidad formativa en el sistema educativa reglado en el curso 2019-2020.

Esta formación está autorizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y está cofinanciada por la Fundación Intermedia y la Diputación de Barcelona.

Categories
Subscribe to Persones