Subvenciones Programa Kit Digital

Body

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de las empresas.

 

CONVOCATORIAS

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 12.000 €

El plazo de presentación finaliza el 31/12/2024 a las 11:00 horas.

 

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 6.000 €

El plazo de presentación finaliza el 31/12/2024 a las 11:00 horas.

 

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 3.000 €

El plazo de presentación finaliza el 31/10/2025 a las 11:00 horas.

 

  • 4ª Convocatoria: Para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de 0 a menos de 50 empleados.

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 12.000 €, 6.000 € o 3.000 €, en función del Segmento al que pertenezca. 

El plazo de presentación finaliza el 31/10/2025 a las 11:00 horas.

 

  • 5ª Convocatoria: Para empresas de 50 a menos de 100 empleados (Segmento IV) y empresas de 100 a menos de 250 empleados (Segmento V).

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 25.000 € para empresas de 50 a menos de 100 empleados (Segmento IV) y de 29.000 € para empresas de 100 a menos de 250 empleados (Segmento V).

El plazo de presentación finaliza el 30/06/2025 a las 11:00 horas.

 

 

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Serán subvencionables las siguientes Categorías de Soluciones de Digitalización:

  • Sitio Web y Presencia básica en Internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de Redes Sociales
  • Gestión de Clientes
  • Business Intelligence y Analítica
  • Gestión de Procesos
  • Factura Electrónica
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual
  • Comunicaciones Seguras
  • Ciberseguridad
  • Presencia avanzada en Internet
  • Marketplace
  • Puesto de Trabajo Seguro

 

Está a disposición el webinar en el que la entidad RED.ES explica las novedades en este segmento III del Kit Digital.

Más información aquí.

 

Si tiene dudas o necesita más información, puede ponerse en contacto con el personal técnico de la Fundación Barberá Promoción:

elena.marquez@barberapromocio.cat / tel. 93 719 28 37 (ext. 720)

carlos.alonso@barberapromocio.cat / tel. 93 719 28 37 (ext.757)

Barberà del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet presentan ``Futuro en acción´´, la jornada clave para la digitalización en alimentación y packaging

El acto ha mostrado las oportunidades del proyecto "Trabajo, Talento y Tecnología: Súmate a la Transformación Digital" para empresas y profesionales del sector

 

Los ayuntamientos de Barberà del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet han organizado la jornada "Futuro en acción: Innovación aplicada a alimentación y packaging". Este evento se enmarca dentro del programa "Trabajo, Talento y Tecnología 2024-2026", cuyo convenio de colaboración se formalizó hace un par de meses entre los tres municipios.

Los alcaldes de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; de Ripollet, Luis Tirado García; y de Montcada i Reixac, Bartolomé Egea Sabaté, han dado el pistoletazo de salida operativo a este proyecto, conjuntamente con el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares; el diputado adjunto del área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputació de Barcelona, Juan Antonio Pérez García; y la directora de Desarrollo Social y Económico del Àrea Metropolitana de Barcelona, Ester Pujol Martí. La iniciativa está específicamente orientada a impulsar la transformación digital y la creación de empleo de calidad en la cadena de valor de la alimentación y el packaging. Este sector es especialmente estratégico para el desarrollo económico local, ya que representa más del 15% del tejido empresarial de los tres municipios y genera cerca de 2.000 empleos directos en el territorio.

La jornada ha contado con la participación de Nagual Alimentación, que ha explicado su participación exitosa en la primera edición de este proyecto. Las empresas que colaboran este año han formado parte de un taller, conducido por Mago Transformation y el Clúster Packaging, para trabajar en los futuros itinerarios formativos con el objetivo de definir las necesidades digitales del sector. Paralelamente, las personas usuarias han participado en una sesión específica para conocer en profundidad qué competencias digitales y tecnológicas se requieren en los puestos de trabajo que están siendo transformados en las empresas de Alimentación y Packaging.


Sobre el proyecto "Trabajo, Talento y Tecnología"

El programa "Trabajo, Talento y Tecnología: Súmate a la Transformación Digital" se articula en torno al lema "Unimos talento y tecnología para crear futuro" y está especialmente dirigido a:

  • Empresas de la cadena de alimentación y packaging: Desde pequeñas industrias hasta grandes compañías del sector, que busquen mejorar su competitividad mediante la transformación digital. Estas podrán acceder a asesoramientos tecnológicos personalizados, formación especializada para sus equipos y talento local formado en competencias digitales y tecnológicas.

  • Personas en proceso de mejora profesional: Especialmente mujeres trabajadoras en búsqueda de empleo, personas mayores de 45 años y jóvenes, con interés en las oportunidades laborales que ofrece la digitalización del sector. El programa les ofrece itinerarios profesionales adaptados a las necesidades reales del mercado laboral, formación gratuita y conexión directa con empresas que buscan incorporar talento.

  • Entidades vinculadas al desarrollo local: Asociaciones empresariales, centros formativos y otras organizaciones que deseen colaborar en el fortalecimiento de este sector estratégico.


Para más información pueden contactar con:

Categories

Más de un centenar de alumnos finalizan las Formaciones Profesionales para la Ocupación 2023-2024 en la Fundació Barberà Promoció

La fiesta de clausura ha tenido lugar el pasado jueves, 12 de diciembre, cuando el alumnado ha recibido un reconocimiento por las competencias profesionales adquiridas a lo largo de estas semanas

 

Hasta 122 alumnos de 11 cursos diferentes han finalizado varias formaciones en ámbitos tan diversos como la atención sociosanitaria, el mantenimiento de jardines y zonas verdes, la limpieza de superficies y mobiliario, la manipulación de alimentos o la conducción de autobuses, entre otras. A través de varias sesiones formativas y, en algunos casos, de prácticas realizadas en empresas de Barberà y el entorno, el alumnado ha podido mejorar sus conocimientos y competencias profesionales. Algunas formaciones también permiten conseguir una certificación oficial.

El acto ha contado con la presencia de varias empresas colaboradoras como Unidroco SA, Acústica Integral SL, Servicios JAF S.A., Natural i Art Jardiners SL, Aptibus SL, Grup Moventis o Grupdem SCCL. Todas ellas participan con la cesión de material para poder llevar a cabo las formaciones en las aulas o con la habilitación de espacios propios para que el alumnado realice las prácticas en sus instalaciones. Durante el acto, representantes de la Fundació Barberà Promoció reconocieron el esfuerzo del alumnado, y agradecieron el trabajo de los equipos docentes, de las empresas colaboradoras y de las entidades públicas que subvencionan estos proyectos.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Ocupación, Formación y Emprendimiento de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 313 496

formacio@barberapromocio.cat 

Categories

El paro baja en mes de noviembre y se sitúa en 1.391 personas en Barberà del Vallès

Esta cifra representa un 4,4% menos respecto al octubre, y un 4,7% inferior respecto al noviembre del año pasado

 

La reducción del paro en Barberà ha sido la más relevante de todos los municipios de la comarca durante el mes de noviembre, con 64 personas menos respecto al octubre. De esta manera, la tasa de paro en nuestro municipio se sitúa por debajo de la media del Vallès Occidental, y al mismo nivel respecto la provincia de Barcelona y de Catalunya. El perfil mayoritario de esta reducción es el de un menor de 25 años, hombre y con Estudios de Secundària Obligatorios adquiridos o Ciclo Formativo de Grau Medio. Este perfil explicaría aproximadamente una cuarta parte de la disminución. Y, a la vez, dentro del marc de una coyuntura general positiva, podría estar relacionado con la estacionalidad de la Campaña de Navidad. La mayor reducción entre los hombres ha provocado que la proporción de mujeres paradas respecto el total aumente dos puntos porcentuales, hasta el 61%. La contratación indefinida ha sido del 26,9% del total en noviembre. En comparación con el mes anterior, ha disminuido un 0,5%; mientras que la variación anual se sitúaen el -9,4%. 

Este análisis ha sido proporcionado por el Observatorio económico y social de la Fundació Barberà Promoció. Nuestra entidad tiene, como prioridad, implementar todas las políticas activas de ocupación, programas, proyectos y actuaciones que favorezcan la situación social, laboral, profesional y económica de la ciudadanía del territorio.

Categories

Alumnos de varias formaciones especializadas decoran con ornamentos de Navidad el balcón del consistorio local

El alumnado pertenece a los grupos del PFI de Viveros y Jardines y de los Espacios-Talleres de Restauración con madera de la Fundació Barberà Promoció

 

Un grupo de jóvenes de entre 16 y 21 años que estudia un Programa de Formación e Inserción (PFI); y otro colectivo adulto que participa en los Espacios-Talleres para la mejora de la empleabilidad son los responsables de decorar el balcón del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con motivos navideños. La ornamentación ha sido diseñada y creada conjuntamente por los dos grupos, con materiales reciclados y sostenibles.

Este proyecto, llamado “Adornamos el Ayuntamiento por Navidad”, se lleva a cabo mediante la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual, el alumnado mejora sus aprendizajes sobre conocimientos y contenidos de jardinería y restauración. Además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes, también actúan como miembros de la comunidad con compromiso con la ciudad.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el regidor de Educación, Daniel González Cabrera, y el regidor de Cultura, Joan Muñoz Altimira, han recibido al alumnado en la sala de plenos para comentar el trabajo de diseño y ornamento, y trasladarles su felicitación por el resultado conseguido.

El Programa de Formación e Inserción (PFI), en la especialidad de Auxiliar de Viveros y Jardines, comprende 1.000 horas de formación y un periodo de 200 horas de prácticas en empresas, que finalizarán en junio del año que viene. Esta formación en competencias profesionales permitirá al alumnado convalidar la prueba de acceso a los ciclos de Grado Medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios post obligatorios. El PFI está autorizado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y se cofinancia por la Diputació de Barcelona, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, así como por la UTE Fundació Intermèdia, Fundació Main y Connecta Educació SCCL, en el marco del Programa Nuevas Oportunidades del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.

Por su lado, los Espacios-Talleres: Activación para la mejora de la empleabilidad es un proyecto que se enmarca en el calendario de actividades de la Escola CEP, un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció. El alumnado de Restauración con madera recibe, a su vez, tutorías individualizadas que pretenden potenciar la activación, las relaciones en red o las competencias transversales de las personas participantes. Esta iniciativa está cofinanciada por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Fundació Barberà Promoció y la Diputació de Barcelona en el marco de los Proyectos específicos para la dinamización del mercado de trabajo en el ámbito local.

Categories

Alumnos de diferentes Formaciones Profesionales para la Ocupación han llenado las aulas de la Fundació Barberà Promoció

El alumnado pertenece a los cursos de “Competencias digitales básicas”, “Certificado de Manipulador de alimentos” y “Formación del Convenio del Metal y Manejo seguro de Carretillas de manutención”

 

El Servicio Municipal de Ocupación del Ayuntamiento de Barberà del Vallès ha organizado, durante el mes de noviembre, tres cursos dirigidos a personas en situación de paro con el objetivo de mejorar sus competencias profesionales. El alumnado ha podido mejorar sus conocimientos en tecnología, aprender a manipular alimentos o manejar de manera segura carretillas de manutención. Estas dos últimas formaciones, además, otorgan una certificación oficial.  En el caso del curso de carretillas, además, se realiza una formación práctica en las instalaciones de la Cooperativa Grupdem de nuestra ciudad, conforme la norma UNE 58451 del Convenio del Metal de carretillas y riesgo eléctrico.

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, y el segundo teniente de alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, han apoyado al alumnado de cada uno de los tres cursos para animarlos a continuar su itinerario formativo y profesional.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Ocupación, Formación y Emprendimiento de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 313 496

formacio@barberapromocio.cat

Categories

El Taller de Hábitos Saludables finaliza en diciembre con una participación exitosa

Actualmente se está en fase de evaluación para preparar una segunda edición durante este 2025 

 

La Fundació Barberà Promoció, la Oficina de Salut, Alimentació i Benestar Animal y la Secció de Serveis Socials de l’Ajuntament de Barberà del Vallès y el Equip de treball comunitari de l’EAP de Barberà del Vallès de l’Institut Català de la Salut (ICS), han organizado este taller a partir de un trabajo interdisciplinario y transversal. Actualmente se está en fase de evaluación para implementar una segunda edición a lo largo de este 2025. 

 

Este taller ha sido una oportunidad para mejorar el bienestar de las personas de Barberà del Vallès a partir de la mejora de sus hábitos para adoptar un estilo de vida más saludable, así como también para dar a conocer otros recursos del municipio que favorecen la red comunitaria. Ha tenido una respuesta muy positiva de las personas que participaron y que, al finalizar, destacaron la idoneidad de un taller de estas características. 

 

El taller se realizó al último trimestre del 2024, con un total de 9 sesiones donde profesionales de Salut Comunitària de l'EAP de Barberà del Vallès de l’ICS, de la Oficina de Salut, Alimentació i Benestar animal, de la Secció de Serveis Socials de l’Ajuntament de Barberà del Vallès y de la Fundació Barberà Promoció ofrecieron información, orientación y pautas en varias temáticas como la alimentación saludable, la higiene bucodental, los primeros auxilios, la higiene postural, el bienestar emocional o el ahorro energético. 

 

Destacar que a lo largo del taller, una persona participante asistió a Ràdio Barberà, acompañada de varias profesionales,para dar testimonio de la experiencia que se estaba realizando. Se puede escuchar la tertulia aquí:

 

Más información:

Fundació Barberà Promoció: 937 192 837, ext. 712 / 662 309 029

Ajuntament de Barberà del Vallès: 937 297 171, ext. 4214

CAP Barberà del Vallès: 937 192 540

Categories

Los proyectos de orientación de Barberà del Vallès cobran protagonismo en la Fira FormaOcupa de Lleida

La Fundació Barberà Promoció participa en este evento para dar a conocer el modelo de gestión de las acciones de orientación dirigidas a estudiantes de nuestro municipio

 

Barberà del Vallès ha sido invitada a participar en el Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida para dar a conocer las políticas de orientación que se llevan a cabo desde el consistorio local, a través de la Fundació Barberà Promoció. “ORIENTACIÓ AMB ÈXIT. Models municipals d’Orientació” ha permitido que nuestro municipio presente diferentes proyectos exitosos a la comunidad educativa de toda Catalunya.

El Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE), que detecta, interviene y acompaña en situaciones de riesgo de abandono escolar prematuro; el OrientaGarden, donde el alumnado realiza varias tareas de acondicionamiento de los espacios verdes de los institutos de la ciudad con el objetivo de evitar el absentismo o el abandono educativo; o el Coneixement d’Ocupació per alumnat de 3r d’ESO de Barberà (COB) son algunas de las iniciativas que se llevan a cabo en nuestra ciudad de manera exitosa y que se han presentado en esta Feria.

El Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida se celebra desde el jueves 13 al sábado 15 de febrero en el Recinte Fira de Lleida con el objetivo de dar apoyo a aquellas personas que necesitan decidir o reorientar su futuro laboral, mejorar competencias, encontrar trabajo, impulsar su carrera profesional o emprender un negocio.

Categories

La Escola CEP presenta su programa de actividades para el período enero-abril 2025

Este servicio ofrece un conjunto de acciones para mejorar la empleabilidad y acompañar en la búsqueda de trabajo desde un enfoque integral

 

La Escola CEP (Escuela Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal), un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció, ha dado a conocer su calendario de actividades para los primeros meses del año, en un acto celebrado en la Torre d’en Gorgs. Casi una trentena de personas nos han acompañado en esta presentación.

El “Taller Teatro Social: las artes en la mejora personal, social y laboral” se presenta como una novedad que se organizará a partir del próximo 21 de enero, todos los martes, hasta el 11 de marzo. Esta iniciativa pretende fortalecer uno de los objetivos de la Escola CEP como es el de potenciar la red entre persones y la activación y crecimiento personal. Aparte de este taller, se realizarán otros con un contenido centrado en acercar al usuariado al mercado laboral, en el autoconocimiento y competencias clave, las entrevistas y los procesos de selección y los derechos y deberes laborales. Todos estos tendrán lugar los miércoles, día en que también se organizarán diferentes visitas a empresas, organismos municipales (como el Servicio de Información y Atención a la Mujer) o entidades, como Fundació Trinijove, que ofrece el programa INCORPORA para encontrar trabajo. Cabe destacar, también, el Taller de Bienestar y Salud, con el Agente de la Salud de Barberà del Vallès, que tendrá lugar el martes 8 de abril; y los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad, que son estables a lo largo del año y que hacen uso de las herramientas de la huerta y la madera para la realización de varios trabajos prácticos. Por último, la Escola CEP també estará presente en la Feria de Formación y Trabajo, que se celebrará del miércoles 12 al viernes 14 de marzo, en Fira Sabadell. 

La programación de la Escola CEP se complementa con todas aquellas acciones estables que dan servicio a lo largo de todo el año. Los lunes el Espacio de Búsqueda Feinateca permite el libre acceso a todo el usuariado que quiera hacer uso de esta herramienta. Los martes y jueves el mismo espacio Feinateca se reserva para realizar un acompañamiento a todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de búsqueda de trabajo activa y requieren de algún tipo de asesoramiento individualizado. Y todos los viernes tienen lugar dos actividades ya consolidadas como el Grupo de Conversa en Catalán y las Técnicas de Búsqueda de Trabajo.

Al final del acto de presentación, las personas asistentes pudieron apuntarse a aquellos talleres a los cuales querían participar. A su vez, hicieron una dinámica de grupo para intercambiar experiencias sobre los portales de empleo que más utilizan y qué lugares de trabajo son más demandados, a través de una práctica conjunta que pretendía sumar esfuerzos a la hora de buscar una ocupación.

 

Consulta el calendario de la Escola CEP para el período gener-abril de 2025.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Asesoramiento y Orientación Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837, extensión 712 / WhatsApp: 662 309 029

orientacio@barberapromocio.cat

Categories

Cerca de 150 estudiantes participan en las Jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Bitàcola y el Institut Escola Can Llobet

 

Alumnado de tercero de secundaria del Instituto Bitàcola e Instituto-Escuela Can Llobet de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este febrero ha sido el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet, que, durante tres días, han participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Actividades físicas y deportivas, Agraria, Artes escénicas, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de cloausura en la Torre d’en Gorgs, con la participación del estudiantado y la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse los meses de abril y junio, con la participación de los institutos Can Planas y La Romànica, respectivamente.

Categories
Subscribe to