Presentación del calendario de actividades de la Escuela CEP de abril a julio de 2023

 

 

 

 

 

Se presenta el calendario de actividades que se realizarán en la Escola CEP de abril a julio de 2023.

La Escola CEP se enmarca dentro de los servicios que se ofrecen desde el Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundación Barberà Promoción.

 

A la presentación asistieron 31 personas que se encuentran en búsqueda de empleo o mejora de empleo y se explicaron los objetivos y metodología de la Escuela CEP, así como las acciones y talleres previstos en este período (abril '23 a julio ' 23).

Algunos de los talleres que se explicaron son:

  -Talleres de orientación laboral enfocados a las herramientas y canales de búsqueda de empleo y al proceso de entrevista.

 -Talleres enfocados al desarrollo competencial, el autoconocimiento y la gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo.

       - Talleres y acciones enfocadas a la mejora de competencias básicas como la conversación en catalán y la             

           digitalización.

 - Talleres enfocados al acercamiento al mercado laboral y promover las visitas y el networking con empresas.

- Talleres de Huerta y de Artes y Oficios para activarse, enredarse y mejorar el bienestar personal, así como el perfil ocupacional.

- Talleres de dinamización comunitaria, para conocer y enredarse con otros recursos del municipio, como el Centro de Formación de Adultos, el Centro para la Normalización Lingüística, o el Servicio de Asesoramiento Energético.

 

 

         Además de los talleres, también se explicaron los otros servicios que ofrece la Escola CEP:

- Espacio de búsqueda Feinateca, que es un espacio de búsqueda, con ordenadores y recursos ocupacionales, al que las personas pueden venir a realizar su búsqueda activa con el acompañamiento de personal técnico.

-Tutorías individuales, para las personas que quieran recibir apoyo y asesoramiento personalizado.

 

Al finalizar la presentación, se facilitó un formulario de inscripción para apuntarse a los diferentes talleres, realizar otras propuestas de acciones y resolver dudas.

 
   

Como clausura de la presentación, se invitó a las personas asistentes a participar en una dinámica para completar un mural colaborativo en el que compartir experiencias en la búsqueda de trabajo y reflexionar sobre las diferentes  acciones y pasos importantes a la hora de afrontarla.

Puedes consultar el calendario en la Escuela CEP para el periodo de abril a julio de 2023 a: 

https://www.barberapromocio.cat/ca/persones/orientacio-laboral

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categories

El alumnado de 1º de la Escola Martí i Pol, visitan el Huerto y el Invernadero de plantas de la Torre d'En Gorgs, a partir de la visita guiada que les ofrecen las personas participantes en el Taller de Huerta de la Escola CEP

 

 

El alumnado de 1º de la Escuela Miquel Martí i Pol visita el huerto de la Torre d'En Gorgs y el invernadero de plantas.

En la visita, participó el alumnado de las 2 líneas de 1º, unos 50 alumnos y en pequeños grupos realizaron la visita a cada espacio.

Esta visita se enmarca dentro de la acción de APS - Aprendizaje Servicio, que las personas participantes en el Taller de Horta de la Escuela CEP, de la Fundación Barberà Promoció, están realizando en la Escuela Miquel Martí i Pol.

En ella, las personas participantes en el Taller de Horta, recibieron al alumnado de la Escuela Martí i Pol para que vieran el huerto que cultivan y el invernadero (donde está la cantera que han estado preparando para la plantación de la nueva temporada).

También, en la visita, se entregó al alumnado un Folleto explicativo, con la historia de la Torre d’En Gorgs y la canción, inspirada con la Torre, que hizo el alumnado y su docente Oriol Tramvia, en un Taller musical que se realizó en 2018 en la Escuela CEP.

A lo largo de este trimestre, las personas participantes en el Taller de Artes y Oficios-Restauración, de la Escuela CEP, realizarán un proyecto de APS a partir del cual construirán mobiliario para el patio y huerto de la Escuela Miquel Martí i Pol .

Las personas participantes en cada uno de estos talleres de la Escola CEP, fueron a visitar la Escola Martí i Pol, para planificar, junto al dinamizador de los talleres, la tarea a realizar.

Con este proyecto de APS, también se potencia el intercambio intergeneracional y el crecimiento de las personas que participan haciendo comunidad y red social.

El proyecto Espais-Taller incluye los talleres de la Escuela CEP que tienen el objetivo de activar a las personas que participan por la mejora de su empleabilidad. Es un proyecto cofinanciado por la Diputación de Barcelona a través del recurso Proyectos específicos para la dinamización del mercado de trabajo local, de la convocatoria Catálogo 2021-2023: Red de Gobiernos Locales 2022.

Categories

Finalizan las Jornadas COB en el Instituto Can Planas

Nueva edición de las Jornadas COB - Conocimiento Ocupaciones Barberà - con el alumnado del Instituto Can Planas.

                                   

A lo largo de tres días, el alumnado de 3º de ESO del Instituto Can Planas, unos 114 jóvenes, pudieron participar en 8 talleres de orientación de diversas familias profesionales con el objetivo de facilitar su elección de los estudios post obligatorios.

Estos talleres que se impartieron han sido de las siguientes familias profesionales:

- Actividades físicas y deportivas

- Agraria

- Artes escénicas

- Química

- Robótica

- Sanidad

- Servicios de protección y seguridad

- Servicios Socioculturales en la comunidad

Para finalizar la jornada, el viernes 31 de marzo, después de 2 años sin poder hacerlo debido a la pandemia provocada por la Covid19, se pudo llevar a cabo una clausura con todo el alumnado participante ya la que asistió alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo y la regidora de Desarrollo económico y urbano, Mònica Sempere Creus, para poder dirigir unas palabras de ánimo y poner en evidencia la importancia hacia la continuidad hacia la consecución de estudios post obligatorios.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona por desarrollar proyectos innovadores que apoyen las transiciones educativas, siendoun apoyo a toda la orientación que realizan los institutos de la ciudad.

 

Categories

El OrientaGarden premiado como Buena Práctica

El proyecto "OrientaGarden - Cultivemos nuestro instituto para generar oportunidades", impulsado por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Diputació de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, con la colaboración de los institutos de la ciudad, ha sido premiado en la categoría de prevención e intervención frente al absentismo escolar en municipios de más de 20.000 habitantes del VII Concurso de Buenas Prácticas Municipales, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Federación Española de Municipios y Provincias.

El proyecto barberense busca orientar y acompañar al alumnado en el proceso de construcción de trayectorias personales de éxito educativo, académico, personal y social, así como evitar el absentismo y el abandono escolar prematuro, e impulsar la continuidad formativa del joven participante. 

Desde su puesta en marcha, durante el curso escolar 2020-2021, han participado un total de 101 estudiantes entre 1º y 3º de ESO de los cuatro institutos de Barberà del Vallès: Bitàcola, Can Planas, Can Llobet y La Romànica.

El OrientaGarden ha sido el único proyecto premiado de Catalunya. En este, una persona experta en jardinería asiste semanalmente a cada instituto para realizar tareas de mantenimiento de los espacios verdes e implementar nuevos espacios paisajísticos con el alumnado. Por otro lado, en estas sesiones, una persona orientadora acompaña a la juventud en el proceso de toma de decisiones para que estas sean meditadas y realistas en relación a su educación, formación y opciones de trabajo. 

El viernes, 24 de marzo, el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el regidor de Educación, 1ª infancia y familia, Daniel González Cabrera y personal técnico del Ayuntamiento han viajado a Madrid a recoger el premio durante la jornada de presentación de los proyectos premiados en el VII Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la prevención e intervención frente al absentismo y en lamejora de la convivencia escolar.

 

 

Categories

El alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines de la Fundació Barberà Promoció decora los balcones del Ayuntamiento por Carnaval

Siguiendo al ya tradicional adorno de los balcones del Ayuntamiento en Navidad, ahora el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines también ha realizado la decoración de Carnaval, por cuarto año consecutivo, de los balcones del Ayuntamiento de Barberà del Vallés. 

Alumnos del PFI de Auxiliar de viveros y jardines, en representación del resto del grupo, hizo el montaje de la decoración de los balcones del Ayuntamiento con adornos para celebrar la llegada de Carnaval.

El alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, recibió al alumnado el día del montaje y le felicitó por la labor realizada y por la innovadora propuesta de este año: la realización de un “graffiti” sobre un panel de madera cedida por la empresa VAHLE ESPAÑA SAU situada en ronda Industria de Barberà del Vallès, favoreciendo su reaprovechamiento y colaborando en la economía social y solidaria del municipio.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès consolida la muestra de confianza depositada en el alumnado joven de la Fundació Barberà Promoció y apuesta por una metodología educativa que genera un impacto positivo en el aprendizaje de las personas.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2023-2024. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Categories

El Consell Comarcal del Vallés Occidental ha iniciado un proceso de selección para 15 personas de entre 16 y 30 años

 

 

 

 

Fundació Barberà Promoció apoyamos en la difusión de este programa que gestiona el Consejo Comarcal del Vallès Occidental

 
Desde el Consell Comarcal del Vallès Occidental están llevando a cabo la selección de varios perfiles en el marco de un proyecto piloto de Impulso de la transición energética al hogar y la industria del Vallès Occidental.

Esta oferta se enmarca en el Programa de de primera experiencia profesional con financiación del ZOCO y los fondos Next Generation que tiene como finalidad facilitar mediante un contrato de trabajo, la adquisición de competencias «soft», así como de habilidades sociales y profesionales –empatía, creatividad, dotes de liderazgo, capacidad de adaptación, entre otras–, relacionadas con la actitud de la persona trabajadora.

El proceso de selección es de 15 personas que a lo largo de un año harán de tareas de apoyo en materia de información, sensibilización, apoyo, acompañamiento y gestión para la incorporación de mejoras de la transición energética en viviendas, industrias y Polígonos de Actividad Económica en colaboración con los servicios de los ayuntamientos de la comarca. La presentación de currículums está abierta hasta el día 24 de febrero y se puede hacer directamente al Consejo Comarcal (garciarmrdl@ccvoc.cat)

A continuación, os adjuntamos el enlace en la WEB del Consejo Comarcal del Vallès Occidental donde encontraréis toda la información de todos los perfiles.

 

https://www.consellvallesoccidental.cat/desenvolupament-economic-i-ocupacio/ocupacio/busques-feina/

Categories

El Ayuntamiento recibe la concesión de ayudas económicas de la Diputación de Barcelona para la financiación de programas de transiciones educativas

La Diputación de Barcelona concede al Ayuntamiento de Barberà del Vallès el recurso económico "Nuevas oportunidades educativas: financiación de programas de transiciones educativas". Con este recurso, y desde la Fundació Barberà Promoció, se ofrecerá el PFI Auxiliar de viveros y jardines para el curso 22-23 y el Curso de acceso para el curso 22-23.

El PFI Auxiliar de viveros y jardines es una formación destinada a jóvenes del municipio y cercanías y es una muestra más del compromiso que el Ayuntamiento tiene con y hacia los y las jóvenes barberencas, velando por ayudarles a definir su proyecto personal y profesional. Esta formación tiene un coste total de 61.024,23 € y cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Barcelona, que aporta 25.534,17 €.

El Curso de preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio tiene un carácter abierto y flexible donde el alumnado dispone de la ayuda y el apoyo de un equipo docente que se adapta a su propio ritmo de aprendizaje, dando respuesta a las necesidades que le vayan surgiendo a lo largo de su proceso formativo y madurativo. El curso tiene por objetivo poder dar un apoyo educativo para que el alumnado pueda alcanzar el graduado o pueda superar la prueba de acceso a grado medio a la prueba que tiene lugar en mayo. El curso de acceso tiene un coste de 17.849,56 € y cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Barcelona, que aporta 12.767,09 €.

En el último trimestre de 2022 se llevaron a cabo las presentaciones de las acciones formativas al alumnado y sus familias, en unas sesiones en las que participaron el alcalde Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de Alcaldía y concejal de Educación, Daniel González Cabrera, y la segunda teniente de Alcaldía y concejala de Promoción Económica, Mònica Sempere Creus.

Categories

6 nuevas contrataciones gracias a los últimos proyectos de Trabajo y Formación de Barberà del Vallès

El alcalde de Barberà, Xavier Garcés Trillo, dio una cálida bienvenida a los nuevos y nuevas profesionales que se han incorporado a la entidad a principios de noviembre.

Seis nuevas contrataciones se formalizan en el ayuntamiento de Barberà del Vallès, 5 de las cuales en el marco del Proyecto Trabajo y Formación financiado por el SOC de apoyo a la contratación de personas migradas que cumplan los requisitos para obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo social, contribuyendo de esta forma a su inserción sociolaboral. Los puestos de trabajo que ocupan estas personas son: una técnica de empleo (prestando servicios en la Fundació Barberà Promoció), dos peones de jardinería (prestando servicios en el Ayuntamiento de Barberà del Vallès) y tres auxiliares administrativos (prestando servicios a diferentes dependencias municipales).

La firme apuesta de la entidad por seguir generando empleo a la ciudadanía del municipio y cercanías, se hace visible gracias a la aplicación de estos nuevos proyectos de Trabajo y Formación que han permitido las nuevas incorporaciones.

Categories

El alumnado de la Fundació Barberà Promoció participa en las decoraciones navideñas del municipio

Por 8º año consecutivo, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès cuenta con la colaboración del alumnado de la Fundación Barberà Promoción por las decoraciones navideñas del municipio, consolidando la muestra de confianza depositada en el alumnado y apostando por una metodología educativa que genera un impacto positivo en el aprendizaje de las personas. 

Se utiliza una metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual los alumnos y alumnas mejoran sus aprendizajes de jardinería y restauración de madera, desarrollan sus capacidades, destrezas y actitudes, a la vez que actúan como a miembros de la comunidad comprometidos con el municipio. 

Las colaboraciones han sido 

  • Adorno del balcón del Ayuntamiento 

  • Decoración del Trenet de Navidad y la Plaza de la Villa 

  • Clave mágica de los Reyes Magos 

Categories

Tertúlia a Ràdio Barberà amb l’alumnat de PFI i taller d’Horta de l’Escola CEP

El pasado 18 de noviembre, personal técnico de la Fundación Barberà Promoción fue a Radio Barberà, acompañado por el alumnado del  PFI- Programa de Formació i Inserció  de jardineria dirigido a persones jóvenes, y una alumna participante del taller d'Horta de l'Escola CEP  para explicar los diferentes Servicios que se ofrecen des de el Área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la entidad.

Al siguiente enlace, podréis escuchar la tertulia donde, además de explicar los Servicios que ofrece la Fundación, también podréis escuchar la experiencia del alumnado en relación a la formación que están realizando:

Categories
Subscribe to Persones