[Especial 1ro de Mayo] ERTEs en Barberà del Vallès

El quinto y último artículo de la serie aborda la incidéncia de los ERTE en las empresas del municipio. Podeís consultar los articulos anteriores sobre el estado de  la actividad económica y la ocupación en el municipio, sobre la población residente ocupada, los puestos de trabajo en Barberà del Vallès o sobre el paro en el municipio.

En los primeros meses de la COVID (marzo-junio), a causa de la avalancha de expedientes solo se publicaron los expedientes de regulación solicitados. Es a partir de julio cuando fue posible contabilizar los expedientes autorizados. 

De julio del 2020 a marzo del 2021 se aprobaron 177 expedientes que han afectado a 1.644 personas. Esto significa una tercera parte de los expedientes presentados entre marzo y junio del 2020 y un 20% de los trabajadores afectados.

Durante el primer trimestre del año se aprobaron 47 expedientes que han afectado a 420 personas trabajadoras. En relación a los expedientes aprobados el último trimestre del 2020 supone una caída del 57%. El número de trabajadores/as afectadas desciende un 47%. Estos datos representan un 8,3% de los expedientes y un 6,5% de los/las trabajadores/es de toda la comarca.

Los sectores más afectados el primer trimestre del año son:

  • Industrias manufactureras, 16% de los expedientes totales i 42% de los/las trabajadores/as.
  • Comercio al por mayor y al por menor, 26% i 35% respectivamente.

Si quieres conocer más sobre la actividad del Observatori econòmic i social puedes consultar  aquí o aquí.

                                                                                                       

                                      

Categories

BARBERÀ PROMOCIÓ COLABORA EN UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE LIBROS

El pasado 22 de abril del 2021, aprovechando la celebración del día de Sant Jordi, el alumnado del Programa Singulars colaboró con la entidad "Llibre Solidari Sabadell" en la donación, recogida y clasificación de libros.

Esta actividad, organizada por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, tenía como objetivo la venta de los libros para recaudar fondos para ayudar a personas y famílias necesitadas. Dos alumnas de Barberà Promoció estuvieron presente en todo el proceso, y desde la Fundación, queremos agradecerlos la gran implicación y predisposición mostrada.

La formación que están realizando estos jóvenes lleva el nombre “Industrialízate y transforma tu futuro en el Vallès Occidental II”; es una formación que está subvencionada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Fondo Social Europeo en el marco de la Iniciativa de Ocupación Juvenil, de acuerdo con los Proyectos Singulars de Garantía Juvenil.

Dos alumnas del programa Singulars participando en el proyecto.

 

 

 

 

Categories

Arrancan las XVII jornadas COB organizadas por Barberà Promoció

Una nueva edición de las jornadas de Conocimientos de Ocupación para la juventud de Barberà (COB) está a punto de celebrarse. Este recurso, dirigido a los más de 300 alumnos de 3ro de la ESO de los 3 institutos públicos del municipio, es una herramienta de orientación profesional pensada para facilitar la elección de los estudios postobligatorios.

Durante 3 días, el alumnado realizará una "cata de oficios" que les servirá para llevar a cabo talleres prácticos en diferentes ocupaciones y obtener orientación para descubrir sus intereses profesionales. Divididos en un total de 8 talleres, los y las jóvenes tendrán la oportunidad de “trabajar” por unas horas como verdaderos profesionales en algunas de las áreas con más demanda y salida profesional del panorama laboral actual.

Sectores como el sanitario o el agrario, el mundo de la robótica, la química, la imagen personal o los servicios socioculturales y en la comunidad; incluso podrán llevar a cabo actividades físicas y deportivas o descubrir cómo se trabaja en imagen y sonido, entre otros.

Además, este año se ofrecerá un taller de emprendimiento “Las oportunidades son a tu alrededor” que se realizará en formato webinar, será voluntario y se realizará fuera de horario lectivo. Los formadores, ambos técnicos de Berberá Promoció, serán Pol Florenza y Carlos Alonso.

 

 

Para apuntarse el alumnado deberá hacerlo a través de estos enlaces: 

 Instituto Can Planas - 10 de mayo

Instituto Bitàcola - 31 de mayo

Instituto La Romànica - 14 de junio

 

El objetivo del encuentro COB es ofrecer una pequeña ayuda orientativa a los y las jóvenes que están a punto de hacer el salto en los estudios postobligatorios, y tengan herramientas y recursos para enfrentarse al mundo laboral en un futuro no muy lejano. Desde la Fundación Barberá Promoció se trabaja para que todo el alumnado tenga a su alcance el máximo de información y asesoramiento posible, y hacerles un camino más llano hacia la elección de su carrera profesional.

Categories

[Especial 1ro de Mayo] Las personas en paro en Barberà del Vallès

El cuarto articulo de la serie pone el acento en el paro dentro del municipio, especialmente en como afecta a las personas que lo sufren. Podeís consultar los articulos anteriores sobre el estado de  la actividad económica y la ocupación en el municipio, sobre la población residente ocupada y los puestos de trabajo en Barberà del Vallès.

El paro aumento al inicio de la crisis COVID, marzo-mayo, llegando a su punto más álgido el agosto del 2020. A partir de noviembre el paro ha seguido aumentando en Barberà del Vallès de forma sostenida.

Actualmente la tasa de paro en el municipio es del 12,7%, un punto inferior a la del conjunto del Vallès Occidental. Aun así, la tasa de paro respecto al marzo del 2020 ha subido un 13,6%.

Gràfic d'atur registrat i altres demandes d'ocupació

                                                                                               Gráfico desempleados registrados y otros datos de ocupación.

Otro hecho destacable es el incremento de los “Altres demandants d’ocupació”, dentro de los cuales hallamos a la ciudadanía en ERTO. Estos han aumentado ocho veces respecto a hace un año, doce veces si nos fijamos en la situación pre-COVID (febrero del 2020).

Gràfic % d'aturats/des que reben prestació 2009-2021

Gráfico % de desempleados/das que reciben prestación 2009-2021

La proporción de personas en paro que reciben una prestación o subsidio por desocupación ha bajado de forma constante des de la anterior crisis (2008-2012). Este hecho se ha acentuado a causa de la crisis de la COVID. En marzo del 2021 seis de cada diez personas en paro no reciben ningún tipo de prestación o subsidio. Este hecho indica que el paro de larga duración (más de un año) ha aumentado a causa de la crisis actual. 

Si quieres conocer más sobre la actividad del Observatori econòmic i social puedes consultar  aquí o aquí.

Categories

[Especial 1ro de Mayo] Los puestos de trabajo en Barberà del Vallès

En la tercera entrega de la serie de artículos sobre la actividad económica y la ocupación tratamos la ocupación localizada, o los puestos de trabajo en Barberà del Vallès. El artículo anterior sobre la población ocupada residente se puede consultar aquí o aquí.

Los puestos de Trabajo según dónde está afiliada la empresa, los que se encuentran ubicados en el municipio, se mantienen estables durante el mes de marzo.

La creación y mantenimiento de puestos de trabajo en Barberà del Vallès creció des de la última crisis (2008-2012) hasta el 2018. A partir de ese momento se estanca y la crisis COVID inicia un retroceso que tiene su punto más bajo en abril del 2020.  

Respecto a la situación de hace un año (marzo del 2020), con la crisis ya en curso, los y las trabajadoras asalariadas en Barberà del Vallès crecen un 4,7% y los autónomos/as caen un 1%.

En conclusión, la ocupación localizada en el municipio representa el 98,9% de la que estaba ocupada antes de la pandemia, diciembre del 2019.

Si quieres conocer más sobre la actividad del Observatori econòmic i social puedes consultar  aquí o aquí.

Categories

Convenio de colaboración entre La Fundació Barberà Promoció y la Escuela de Formación ACELLEC (Escuela EFA)

Llegan nuevas oportunidades de formación en el ámbito de la educación en el ocio por la ciudadanía de Barberà del Vallès.

La Fundación Barberà Promoció será el escenario de nuevas especialidades formativas y certificados de profesionalidad ofrecidos por la Escuela EFE; el centro ha recibido recientemente la acreditación del SOC para ampliar la oferta formativa y pondrá así en marcha los siguientes cursos:

  • DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE OCIO EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL
  • DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN OCIO INFANTIL Y JUVENIL
  • DINAMIZACIÓN COMUNITARIA
  • DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN, DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES
  • ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE)
  • INFORMACIÓN JUVENIL
  • MEDIACIÓN COMUNITARIA

Las nuevas especialidades formativas de Formación Profesional para la Ocupación permitirán al alumnado que participa la obtención de una titulación oficial de Certificado de Profesionalidad, y serán cursos subvencionado casi en su totalidad por la Generalitat de Cataluña (a través del SOC y CONFORCAT).

Esta iniciativa amplía la colaboración que desde la entidad se está llevando a cabo con la Escuela EFE desde hace más de 3 años. Como ejemplo, el pasado 26 de marzo se inició la formación de Monitores/se de actividades de ocio infantil y juvenil – Especialización Velador/a. Un total de 15 alumnos de Barberà del Vallès, mayoritariamente, han podido empezar el mencionado curso de la mano de uno de los centros de referencia por el sector del ocio educativo y sociocultural de la Ciudad de Barcelona.

Alumnes curs Monitor/a lleure infatil i juvenil - Especialització vetllador/a

Alumnos del curso de Monitores/as de actividades de ocio infantil - Especialización Velador/a en las instalaciones de Barberà Promoció.

Si deseas recibir más información, no dudes al ponerte en contacto con nosotros. Escríbenos a:

formacio@barberapromocio.cat 

¡Te esperamos!

 

 

 

 

Categories

[Especial 1ro de Mayo] La población ocupada de Barberá del Vallés

Este segundo artículo trata sobre las personas ocupadas en Barberà del Vallès. Si no has leido el primer articulo sobre el estadod e la actividad económica y la ocupación en la ciudad puedes hacerlo aquíaquí.

Des del final de la anterior crisis (2008-2012) la población ocupada en Barberà del Vallès sube de forma sostenida. Esta subida se trunca con la crisis de la COVID.

La caída más fuerte se produjo entre el marzo y el agosto, donde la ocupación cae un 5%, volviendo a los niveles del 2016.

A partir de septiembre se inicia una recuperación hasta octubre-noviembre del mismo año. A partir de entonces se inicia una disminución gradual que dura hasta la actualidad.

La ocupación registrada a finales de marzo es similar a la de hace un año. Hay que tener en cuenta que el descenso de la ocupación empezó a mediados de marzo del 2020.

Si quieres conocer más sobre las actividades del Observatorio econòmic i social puedes entrar aquí o aquí.

Categories

[Especial 1ro de Mayo] Estado de salud de la actividad y la ocupación en Barberá del Vallés

 

En motivo del Primero de Mayo iniciamos una serie de noticias sobre el estado de la actividad económica y el mercado de Trabajo en el municipio. La primera se trata de una infografía sobre el estado general de la actividad y la ocupación en la ciudad.

En primer lugar hallamos un estancamiento en la actividad económica en el municipio. Poca variación en los datos sobre la creación de puestos de trabajo i sobre la ocupación de los y las ciudadanas de Barberà del Vallès.

En lo relativo a la contratación detectamos un descenso en el número de contratos. Pese a ello, aumentan los contratos indefinidos, aunque estos siguen representando una pequeña minoría sobre el total.

El paro sube ligeramente en Barberà del Vallès en relación a los datos del cuarto trimestre del 2020, aunque baja si lo comparamos con el febrero.

Si quieres conocer más información sobre la actividad y la ocupación en el municipio puedes dirigirte a aquí o aquí.

 

 

 

Categories

Barberà Promoció realiza un “simulacro” de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio

El pasado 13 de abril, el alumnado del Curso de Preparación para la prueba de acceso a grado medio a las pruebas de acceso a grado medio realizó un simulacro de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

 

Este simulacro consiste en realizar los exámenes de los que consta esta prueba con el objetivo que el alumnado se autoevalúe y se prepare para la prueba que realizarán el próximo 5 de mayo.  Estos exámenes son pruebas que han salido en convocatorias de años anteriores y, por tanto, permiten al alumnado a visualizar como se estructuran, qué contenidos tienes y cuáles son sus criterios de evaluación.

 

Cabe destacar que esta prueba se ha hecho respetando las medidas de higiene y prevención para evitar la propagación del virus COVID19 como el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, distancia de 1,5 metros, ventilación y grupos burbuja.

 

El proyecto en el que está enmarcada esta actividad, está financiado por el Área de Cultura, Educación i Deportes de la Diputació de Barcelona.

 

Para más información, puedes llamar al teléfono 937 192 837 y pedir por el Área Escuela Trabajo o contactar con hector.perez@barberapromocio.cat.

 

 

 

 

Categories

Presentación en línea del Programa de Actividades del 2º Trimestre 2021 de la Escuela CEP

El 13 de abril de 2021 hemos hecho la presentación en línea del Programa de Actividades del 2º Trimestre de l'Escola CEP donde han asistido de 41 personas.

Son muchas las propuestas que tenemos para estos próximos meses:
 
  • de activación para la mejora de la empleabilidad a partir de diversas herramientas como la música, el dibujo, la danza y otras actividades comunitarias
  • de orientación sociolaboral a partir de diversos talleres de orientación sociolaboral para facilitar la búsqueda de empleo

En el programa que anexamos abajo podéis ver los talleres y actividades que ofrece l'Escola CEP este 2º trimestre de 2021 (y también lo podéis descargar aquí)                                                                                                  

 

 

 

Si quieres apuntarte a los talleres puedes hacerlo mediante este formulario

o bien contactando a:

tel. 93 719 28 37 ext. 712

c/e orientacio@barberapromocio.cat

 662309029  

Servicio de Orientació Sociolaboral y Dinamización Comunitária  

  síguenos en Instagram @escola.cep 

 

Contacta y Participa! 

 

Categories
Subscribe to Persones