Constitución de las 3 cooperativas del proyecto CUEME

 

  • Daniel González, Teniente de Alcalde y regidor de Educación de Barberà del Vallès, presidió el acto de constitución de las 3 cooperativas en las instalaciones de la Escola del Bosc.

Ya anticipamos en este artículo que el alumnado de 5.º de primaria de la escuela municipal del Bosc crearían y gestionarían una cooperativa bajo el marco del proyecto Cueme, un programa que apuesta por la cultura emprendedora en la escuela.
Ayer tuvo lugar el acto de constitución de las mencionadas empresas, una jornada donde representantes del ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Fundación Barberà Promoció, pudieron presenciar la lectura de los estatutos de creación y pudieron otorgar el correspondiente CIF a cada una de las cooperativas. Además, los miembros fueron reconocidos como socios con el sellado de las fichas de registro de los cooperativistas.
 

Imágenes del acto de constitución de las 3 cooperativas de l'Escola del Bosc que contaron con la presencia de Daniel González y los responsables de Barberà Promoció

A la jornada nos acompañó Daniel González, Teniente de Alcalde y regidor de Educación del municipio, quien tuvo unas alentadoras palabras por los ya “empresarios/as” y los animó a seguir trabajando para que las cooperativas ¡sean todo un éxito!
Seguiremos muy de cerca los pasos de Coop Bosc 18, Boom A5B y Cooperativa Co.co, para informar de todos los avances que vayan sucediendo. Desde Barberà Promoció les deseamos mucha suerte y ¡esperamos que cumplan todas sus metas!

 

 

 

Categories

Taller de sensibilización por el consum responsable de alcohol a los y las alumnas del PFI

 

  • Los jóvenes participantes del programa Start! Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès que cursan la formación de PFI– Programas de Formación e Inserción en la especialidad “de Auxiliar de viveros y jardines” en la Fundación Barberà Promoció, ha recibido dos sesiones de la mano de la ONG Energy Control.

Reducir riesgos: esta es una de las premisas principales desde la que trabaja Energy Control, un programa que pretende informar y asesorar a los consumidores de alcohol y otras sustancias, desde un enfoque no punitivo ni moralista.

Un proyecto desde donde se ofrece a los consumidores la información y el conocimiento necesario para tomar la decisión de consumo minimizando el riesgo y las consecuencias negativas. Un taller, dividido en dos sesiones, donde los y las jóvenes han podido disfrutar y participar activamente de todas las dinámicas que se han hecho, así como resolver dudas y desmontar mitos.

Imágenes del taller de Energy Control en las instalaciones de Barberà Promoció

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y ha sido cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Nuevas Oportunidades, por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Categories

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès destinará 329.000 euros en acciones y proyectos destinados a la recuperación de los tejidos sociales y económicos

  • El Ayuntamiento de Barberà del Vallès destinará 329.000 euros en proyectos dentro del marco del “Plan Metropolitano de soporte a la cohesión social, la economia de proximidad y la coproducción de servicios - ApropAMB”.
  • La Fundació Barberà Promoció y la empresa Actividades Integradas, S.A (Nodus Barberà) serán les entidades responsables de la gestión y ejecución de las actividades finalistas para el cumplimento del Plan ApropAMB.

 

En motivo de la crisis producida por la COVID-19, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), tiene la voluntad de dar el máximo apoyo a las iniciativas municipales encaminadas a superar los efectos de la pandemia. En total, el Pla ApropAMB, está dotado con un total de 16.600.000 €, que permitirá apoyar a los ayuntamientos para que puedan llevar a cabo acciones destinadas a la recuperación de los tejidos sociales y económicos mediante la producción y coproducción de políticas públicas, tanto con iniciativas municipales como en proyectos de colaboración con asociaciones y entidades que actuen en el territorio.

El Plan se estructura en tres programas específicos, cada uno de los cuales se despliega en diferentes líneas de trabajo:

  • Red de refuerzo de las políticas sociales
  • Refuerzo educativo, digital e inclusivo
  • Apoyo a las redes de actividad económica del municipio

Para conseguir el desempeño de todas estas iniciativas, el Ayuntamiento de Barberà presentó al AMB, en el marco de esta convocatoria, un total de 6 proyectos, tres de los cuales se ejecutarán por parte de la Fundació Barberà Promoció y tres por parte de Nodus Barberà.

Proyectos que se realizarán en la Fundación Barberà Promoció:

  • proyecto “Valida en femení”. Proyecto “Emprende e innova en femenino”, un recurso para validar ideas y oportunidades de negocio de alto valor añadido para mujeres emprendedoras de Barberà.
  • proyecto “Tenim de tot - Directorio de productos”. Proyecto dirigido a dar “Apoyo en las redes de actividad económica del municipio”, para intentar potenciar la compra de proximidad, segura y saludable.
  • proyecto “Cultivamos las transiciones educativas y laborales”. Proyecto dirigido al “refuerzo educativo, digital e inclusivo”, con el objetivo de hacer un acompañamiento de las personas jóvenes en su proceso de transición educativa y/o transición de la escuela al trabajo a partir de un tutor/a.

Proyectos que se realizarán en Nodus Barberà:

 

  • proyecto “RED MUJER EMPRESA BdV. Red de mujeres directivas, ejecutivas, profesionales y empresarias BdV”. El objeto del proyecto, es crear una Red local de mujeres directivas, ejecutivas, profesionales y empresarias para hacer visible el talento femenino presente en el territorio y que su participación a los proyectos locales sea el espejo para otras mujeres.
  • proyecto “Cero CO₂ en Barberà del Vallès. Modelo local de reducción y compensación de CO₂ del tejido productivo”. Con el objetivo de hacer frente al cambio climático, haciendo posible un modelo práctico de compensación de emisiones de la industria local y neutralizar estas emisiones mediante proyectos de desarrollo local sostenible.
  • proyecto “Campaña lanzamiento de comunicación Cero CO₂ en Barberà del Vallès”. Programa para apoyar al tejido económico local y la economía verde, social y solidaria, con el objetivo de reducción y compensación de CO₂ con las empresas e industrias del territorio y al ciudadanos.

Pronto podremos ir desgranando cada uno de los programas y ofrecer más información sobre cada uno de ellos.

 
Categories

Barberà Promoció busca formadores/as para la oferta de Formación Profesional Continua prevista para el curso 2021-2022

 

  • El ayuntamiento de Barberà del Vallès, con colaboración de la Fundación Barberà Promoció, inician la búsqueda de nuevos/as formadores/as para los cursos de Formación Profesional Continua que, en caso de aprobación, se impartirán en este curso 2021-22 en las instalaciones de la entidad.

Actualmente hay dos procesos de licitación abiertos para poder realizar la selección del equipo docente. Algunas de las especialidades requeridas son: Operador/a de plataformas móviles-transpalet, Inglés, Manipulación de alimentos, ACTIC, Creación y mantenimiento de páginas web o Auxiliar de viveros-jardines.
Los anuncios se pueden consultar a través de cada uno de los procesos de contratación:

El plazo para presentar les propuestas acaba el próximo viernes día 19 de noviembre de 2021 a las 15.00h.

Para consultas de carácter técnico o administrativo, dirigíos a:

ÁREA CONTRATACIÓN:  

Teléfono 93 719 28 37 Ext. 745-Móvil nº 662312594

Correo electrónico: contractacio@barberapromocio.cat

ÁREA FORMACIÓN:

Teléfono 937192837 - Ext 713- Móvil nº 662309470

Correo electrónico: formacio@barberapromocio.cat

 

 

 

Categories

Visita de la empresa Auservi Group al alumnado del curso de Vigilancia de Seguridad

 

  • El curso, una de las formaciones con más demanda y salida profesional de los últimos tiempos, es una de las apuestas del Ayuntamiento de Barberà del Vallès para mejorar las competencias técnico-profesionales de los ciudadanos del municipio y su empleabilidad.

La empresa AUSERVI GROUP ha visitado las instalaciones de la Fundación Barberà Promoció para realizar una charla a los y las alumnas del curso de Vigilancia de Seguridad.

Jose Manuel Ercilla, Director de Operaciones y Jefe de Seguridad, nos ha presentado la empresa partiendo de su experiencia personal en el sector de la seguridad y dando respuesta a las inquietudes del alumnado participando en el curso y asistente a la charla.

Algunos aspectos a destacar de la charla han sido:

  • Importancia de la formación a lo largo de la vida (apuesta que se hace desde la empresa a la propia plantilla de trabajadores/as)
  • Como acceder a sus ofertas de trabajo, proceso de selección, condiciones de contratación, competencias que más valoran...
  • Servicios que ofrecen: Puerto de Barcelona, centros comerciales, hoteles, locales de ocio, Escuchas, unidad canina. Ha destacado que son la única empresa que patrulla la vía pública (en coordinación con los Cuerpos de Seguridad Públicos locales y autonómicos) y Hoteles de gran lujo

 

 

El curso, de 190 horas de duración, se inició por 15 alumnos el 14-10-21, finaliza el 17-12-21 y está subvencionado por la Diputación de Barcelona en el marco del Plan de Reactivación de la Ocupación. El curso incluye la posibilidad que el alumnado, al finalizar con aprovechamiento la formación, tenga opción de presentarse en las pruebas TIP para conseguir la habilitación  oficial que expide el Ministerio de Interior.

Más información sobre la oferta formativa de la Fundación Barberà Promoció: clicar aquí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categories

Nuevo otorgamiento económico de la Diputación de Barcelona para los y las jóvenes de Barberà del Vallès

 

  • La Diputación de Barcelona (DIBA) ha otorgado 11.073,79€ a la Fundació Barberà Promoció por el recurso "Nuevas oportunidades educativas 4.10 impulso a los itinerarios educativos de población joven".

Bajo el marco de la convocatoria 2021 del catálogo XGL, la Fundació Barberà Promoció recibirá el 100% del proyecto solicitado llamado "Cultivamos las nuevas oportunidades educativas".

La actuación, dirigida a jóvenes de entre 16 y 24 años, tiene como objetivo impulsar itinerarios educativos y/o laborales a jóvenes en fase de transición educativa o en vías de lograr nuevas oportunidades educativas, mediante la orientación y el acompañamiento individual y personalizado.

Con aquesta actuación se prevé realizar:

  • 90 acciones de acompañamiento individual
  • Acompañar a 20 alumnos en la tramitación de becas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categories

Llega la movilidad sostenible y eléctrica a la Fundación Barberà Promoció de la mano de la AMB

 

  • El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la entidad de Barberà del Vallès firman la cesión de 3 bicicletas eléctricas para sumarse a la lucha contra la contaminación atmosférica y la defensa de la sostenibilidad.

Que vivimos la peor crisis climática de todos los tiempos es una realidad; que la sociedad se tiene que concienciar y empezar a hacer pequeños, pero significativos cambios en su vida cotidiana es ya una obligación.

Desde el área de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) llevan promoviendo desde hace tiempo el uso de vehículos o sistemas eléctricos, que ayuden a frenar las emisiones de humos contaminantes e intentar bajar así los alarmantes niveles de contaminación con los que convivimos.

Es por eso, que con la voluntad de sumarnos al cambio, la Fundación Barberà Promoció ha solicitado la cesión de 3 bicicletas eléctricas para que parte de sus trabajadores/as puedan hacer los desplazamientos al trabajo con este medio, reduciendo así la intensidad del tráfico y la contaminación atmosférica, y pudiendo finalmente lograr la sostenibilidad de la movilidad obligada a los centros de trabajo.

 

Si eres una empresa y también estás interesado en el programa "Biciempresa" no lo dudes más y solicítalo en el siguiente enlace:

https://www.amb.cat/web/amb/seu-electronica/tramits/detall/-/tramit/6482891/11696

La convocatoria todavía está abierta, ​ ¡pásate a la movilidad sostenible!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categories

Sesión informativa de la empresa Autajon Labels para la contratación de jóvenes de Barberà del Vallès.

 

  • La empresa, quien ya anunció la colaboración con el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Fundació Barberà Promoció para formar y contratar a un grupo de jóvenes, ha iniciado el proceso de selección con una sesión informativa.

La compañía Autajon Labels S.A.U, una empresa líder en el sector del etiquetado, identificación e impresión, inicia las actuaciones para contratar a jóvenes con el perfil "de ayudante de maquinista"..

Las persones candidatas, inscritas previamente al Sistema de Garantía Juvenil, han empezado el proceso de selección por una contratación previamente de 6 meses, con la posibilidad de convertirse en contrato indefinido. Además, los y las seleccionadas, recibirán una formación específica a cargo de Autajon, que no solo capacitará a las nuevas incorporaciones a por la ejecución de la ocupación, sino que también permitirá mejorar su posición al mercado de trabajo actual.

Imágenes durante la sesión y muestras del etiquetaje que la emrpesa mostró a los asistentes

Desde la Fundación Barberà Promoció hemos iniciado la preselección de los y las jóvenes y próximamente, empezarán las entrevistas personales.
Una vez más, la voluntad del Ayuntamiento es la de promover la contratación en el municipio de Barberà del Vallès de las personas que estén en búsqueda activa de trabajo.

 

 

 

 

i

Categories

Inicio del proyecto 'Súmate a la transformación digital’

 

• En el marco del programa Trabajo, Talento y Tecnología (TTT) impulsado por la Diputación de Barcelona, se ha empezado el proceso de evaluación del punto de madurez digital de las empresas locales y su estrategia para conducir y formar a las personas en la digitalización de nuevos procesos y la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas
• El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, Fundación Barberà Promoció y Nodus Barberà, con la colaboración del Clúster del Packaging, impulsan el proyecto que busca las oportunidades para la gestión del talento en el territorio del Vallés Occidental.

El proyecto SÚMATE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, impulsado por el l’Ajuntament  de Barberà del Vallès, Nodus Barberà y Fundació  Barberà Promoció, con la colaboración del Clúster del Packaging, se puso en marcha en pasado mes de julio con el objetivo de trabajar conjuntamente el análisis y diagnóstico de la situación actual del territorio teniendo en cuenta tres variables: Treball, Talent i Tecnologia (TTT); y dos cadenas de valor: packaging y alimentación.

En un periodo estimado de dos años, se prevé realizar el estudio y consulta de varias empresas del sector packaging y alimentario que hay en el municipio y analizar sus potencialidades digitales, económicas y sociales, para poder llevar a cabo un plan de actuaciones que se establezcan como la hoja de ruta de las nuevas generaciones. Las líneas de actuación se constituirán en 4 etapas: 1) el análisis y diagnóstico de la situación actual (fase lograda), 2) la alianza estratégica para el desarrollo del plan integral (fase en desarrollo), 3) Desarrollo competencial de las personas, y 4) el impulso de la capacidad productiva y transformación del tejido empresarial.

De izquierda a derecha: Pol Marin (Packaging Cluster), Elena Márquez (Barberà Promoció), Maite Morales (Barberà Promoció), Àlex Brossa (Packaging Cluster), Isabel Baños (Nodus Barberà), Carlos Pardo (Barberà Promoció) y Pere Jaume Ferrer (Nodus Barberà)

El objeto del proyecto es la activación de nuevos perfiles profesionales que puedan acceder a un trabajo digno, impulsando el crecimiento de la sociedad local y el talento mediante la tecnología. Estas actuaciones permitirán la transición hacia un modelo inclusivo, cohesionado, competitivo y moderno, con entidades y empresas digitales y solidarias.

El plan de actuación implicará y acompañará a toda la cadena de valor representada del ámbito de la alimentación y packaging: proveedores, fabricantes, canales de distribución y restauración. Representantes que serán clave en la incorporación de un nuevo sistema de colaboración público-privado para la inserción de las personas en situación de paro o de precariedad laboral en el mundo de la nueva era digital.

Para mayor información sobre el proyecto o contacto para potenciales colaboradores, podéis escribir a:

 

 

 

Categories

Ponemos en marcha el proyecto CUEME en la Escuela Del Bosc de Barberà del Vallès

 

El programa, que pretende fomentar la cultura emprendedora y las competencias básicas en el ciclo superior de educación primaria, cuenta con el apoyo de la comunidad educativa, la administración local y otros agentes sociales del municipio.

Los y las alumnas de 5.º de primaria de la escuela del Bosc crearán y gestionarán una cooperativa.
Así lo han decidido después de conocer, de la mano de los técnicos del área de emprendimiento de Fundación Barberà Promoció, los diferentes modelos empresariales existentes y someterlo a votación.
Y es que el objetivo del proyecto de Cultura emprendedora en la escuela (CuEmE) es fomentar el espíritu emprendedor, pero a la vez, reforzar valores como la solidaridad, la igualdad de oportunidades y la equidad y constituye una herramienta de inclusión social.
La cooperativa centra la actividad empresarial en la persona y no en el capital, se gestiona de manera democrática y participativa y da parte de los beneficios a proyectos sociales; es por este motivo que, siguiendo con la metodología educativa por proyectos con la que se trabaja en las escuelas, se ha iniciado este proyecto que facilita la relación de los centros con el entorno y promueve la implicación de los agentes locales en la dinámica cotidiana de estos.
El alumnado tendrá que trabajar duro y organizarse para decidir todas las cuestiones que afectan a su “negocio”: tendrán que crear la cooperativa, diseñarán la imagen y la comunicación, buscarán financiación, escogerán y fabricarán los productos artesanales o los servicios que ofrezcan, y finalmente, lo comercializarán, una vez al año, en un mercado de la localidad. Después tendrán que decidir, entre todos, qué porcentaje de los beneficios destinarán a proyectos sociales, y especificar la entidad que lo recibirá.

Se trata de una actividad impulsada por la Diputación de Barcelona que se desarrolla en las aulas de forma lúdica y creativa y que permite trabajar diferentes competencias de manera transversal.

Categories
Subscribe to Persones