115 estudiantes participan en las jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Can Planas

 

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ajuntament de Barberà del Vallès y la Diputació de Barcelona para desarrollar proyectos innovadores que den apoyo a las transiciones educativas y reducen el Abandono Escolar Prematuro, siendo un apoyo a toda la orientación que realizan los institutos de la ciudad.

Categories

El proyecto local Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives se convierte en un referente en la lucha contra el abandono escolar

Barberà ha participado en un encuentro sobre abandono educativo en los Ciclos Formativos de Grado Medio, organizado por el Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona 

 

Barberà del Vallès ha presentado el proyecto Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE) en el marco de la jornada “Abandono y continuidad escolar en la formación profesional” del Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona(CFPB). Nuestro municipio ha sido invitado como referente a la hora de desarrollar acciones con resultados satisfactorios para combatir el abandono escolar prematuro. Unos resultados evidenciados en el último informe, que certificaba cómo el 72% de jóvenes que han participado en el proyecto OTTE 2022-2024 han finalizado el Grado Medio o cursará un tercer año para acabarlo

La jornada, celebrada el jueves pasado en Barcelona, pretendía evaluar el fenómeno del abandono educativo prematuro en los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) en la ciudad de Barcelona, cogiendo el testimonio de municipio con políticas muy activas en este ámbito. El acto sirvió, también, para analizar los factores de abandono y continuidad escolar a partir de la experiencia del alumnado, la docencia y los equipos directivos de los centros de formación profesional.

En febrero pasado, Barberà también fue invitada al Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida para dar a conocer el modelo de gestión de las acciones de orientación dirigidas al estudiantado de nuestro municipio. Allí presentó diferentes proyectos exitosos a la comunidad educativa de toda Catalunya; entre ellos, el OTTE.

Categories

Barberà, Montcada y Ripollet impulsan la digitalización y la ocupación de calidad en la cadena de valor de la alimentación y el packaging

Estas metas serán posibles gracias al proyecto conjunto de los tres municipios, “Trabajo, Talento y Tecnología: Súmate a la Transformación Digital”, y al apoyo de la Diputació de Barcelona y la AMB

 

Los alcaldes de Barberà del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet han firmado este lunes el convenio de colaboración para la ejecución de actuaciones en el marco de la segunda edición del programa Trabajo, Talento y Tecnología 2024-2026: Súmate a la Transformación Digital.

Con el objetivo de facilitar la transición digital de las empresas y mejorar la empleabilidad, especialmente dentro de la cadena de valor de la alimentación y el packaging, “Trabajo, Talento y Tecnología” se configura como un programa público-privado que fomenta la sinergia entre administraciones, empresas y profesionales. Esta iniciativa impulsa la transformación tecnológica de las organizaciones mientras ofrece oportunidades formativas para el desarrollo de competencias digitales.

El lema “Unimos talento y tecnología para crear futuro” resume el compromiso de esta nueva etapa, orientada a fortalecer la competitividad empresarial y promover modelos de crecimiento inclusivos y sostenibles.

Entre las medidas destacadas del proyecto, hay la puesta en marcha de workshops que servirán de punto de encuentro para que empresas y expertos compartan necesidades y retos. Además, se proporcionará un acompañamiento formativo diseñado tanto para personas en paro como para profesionales en activo que quieran reorientarse hacia nuevos perfiles de la industria 4.0. Esta formación, especialmente adaptada a la cadena de valor de la alimentación y el packaging, quiere favorecer la inserción laboral de profesionales cualificados e impulsar la innovación a cada organización. 

Las empresas interesadas podrán acceder a un asesoramiento individualizado para diagnosticar su madurez digital e implementar acciones concretas de mejora. Paralelamente, las personas beneficiarias tendrán acceso a itinerarios formativos específicos, con la posibilidad de realizar prácticas y visitas a entornos laborales para adquirir habilidades clave para el mercado actual.

La iniciativa, liderada en esta edición por el Ajuntament de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona, y pretende reforzar la volundad de transformar el territorio gracias a la tecnología y el talento local.

 

Para más información podéis contactar con:

Fundació Barberà Promoció: ocupacio@barberapromocio.cat – 662 312 229

Montcada i Reixac: ocupacio@montcada.org – 935 648 505

Ripollet Impulsa: orientacio@ripollet.cat – 935 807 642

Categories

130 personas visitan el expositor de la Fundació Barberà Promoció en la Fira Formació i Treball de Sabadell

La entidad ha participado en este certamen para dar a conocer su oferta formativa y ocupacional

 

La Fundació Barberà Promoció ha atendido 130 personas que se acercaron al expositor para interesarse por los servicios que ofrece la entidad, durante la celebración de la Fira Formació i Treball de Sabadell desde el miércoles hasta el pasado sábado. En estos días, la Fundació ofreció dos actividades complementarias como son la demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines, i ¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podieron comprobar si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Alrededor de 200 persones participaron en estas dos accions. 

 

La feria contó con la visita de diferentes grupos de personas que son usuarias de los servicios de la Fundació, como el alumnado del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines, participantes del programa Singulars, de la Escola CEP o de otras formaciones que pudieron presentar su currículum y participar en alguna entrevista de trabajo en aquellas empresas que ofertaban algún empleo.

 

Fira Formació i Treball de Sabadell reunió a diferentes empresas y entidades que ofrecían una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podía participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo.

Categories

La Fundació Barberà Promoció participa en la Feria Formación y Trabajo de Sabadell

El certamen se celebra en las instalaciones de Fira Sabadell del 12 al 15 de marzo

 

La Fundació Barberà Promoció tendrá un espacio informativo en la Fira Formació i Treball de Sabadell, donde dará a conocer su oferta formativa y ocupacional a todas las personas que quieran visitar el expositor. Además, la entidad ofrecerá una demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines. Esta actividad está abierta a la participación de cualquier persona interesada y se realizará el jueves y viernes, a las 11.00 horas, en un espacio exterior de Fira Sabadell.

Paralelamente, en el mismo mostrador, y de manera continuada, la Fundació ofrecerá la actividad “¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podrán saber si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Lo sabrán gracias a una pequeña prueba de 10 minutos de duración.

Fira Formació i Treball de Sabadell engloba diferentes empresas y entidades que ofrecen una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podrà participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo. Para asistir, hay que reservar las entradas, de manera gratuita, en este link.

Categories

15 jóvenes de Barberà del Vallès participan en el Programa Singulars: Engega’t Jove

Este proyecto está enfocado a la inserción laboral y educativa de jóvenes de entre 16 y 29 años, principalmente en situación de paro.

 

Un total de 45 jóvenes, 15 de los cuales son de Barberà, forman parte del Programa Singulars: Engega’t Jove, una iniciativa conjunta del consistorio de nuestra ciudad, a través de la Fundació Barberà Promoció, y los ayuntamientos de Badia del Vallès y Ripollet, con la colaboración de los centros de formación LevelInstrukta, Alba Formació y Village Niu.

La finalidad del Singulars es acompañar y ofrecer al alumnado los recursos y competencias necesarias para consolidar sus objetivos profesionales. Y, a la vez, mejorar su empleabilidad a través de la detección de las necesidades de personal que tenga el tejido empresarial del entorno. En este sentido, las formaciones ofertadas este año y que están totalmente subvencionadas son: Dinamización de actividades de ocio educativo infantil y juvenil, Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas, Módulos de carnets profesionales y Operaciones de almacén. El proyecto incluye prácticas en empresas para dar continuidad a la formación y visitas a empresas de los sectores para aproximar la juventud a la realidad del mercado laboral. 

Hoy ha tenido lugar la presentación de este proyecto, en la Biblioteca Vicente Aleixandre de Badia, con la presencia del segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, del regidor de Promoción Económica de Badia del Vallès, Antonio García Barba, y de la primera tenienta de Alcaldía y presidenta del Área Promoción Económica de Ripollet, Eva Herrera Caja.

Previamente a esta presentación, el alumnado barberense ha sido recibido en la Torre d’en Gorgs, por el primer teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, i por el segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, que han querido conocer y animar a los jóvenes en este nuevo itinerario formativo que emprenden.

 

Más información:

Área de Asesoramiento y Orientación Sociolaboral

anna.bobis@barberapromocio.cat
662 313 507 (Whatsapp)

Categories

La Fundació Barberà Promoció conmemora el Día Internacional de la Mujer

El acto se ha celebrado en la Torre d’en Gorgs con la participación del personal de la entidad, representantes del consistorio local y personas usuarias de los servicios de la Fundació

 

La Fundació Barberà Promoció ha dado el disparo de salida a los actos conmemorativos del 8M, con la lectura de un manifiesto reivindicativo y una performance per visibilizar varias situaciones de desigualdad que, todavía hoy, vive la mujer. La sala Celler de la entidad ha acogido este acto, que ha contado con la intervención de las mujeres que forman parte de la plantilla de la Fundació, acompañadas por varias usuarias que han querido participar en esta iniciativa. Lo han hecho leyendo varias frases que describen diversos contextos donde la mujer ha sufrido, y continúa sufriendo, desigualdades respecto los hombres, dentro del ámbito laboral y personal.

Antes, varias voces han leído un manifiesto que reivindicaba la corresponsabilidad real en todas aquellas tareas invisibilizadas e imprescindibles para el sustento de la vida. La lectura también ponía énfasis en la necesidad de construir un futuro feminista para conseguir una sociedad más libre, justa e igualitaria. Este manifiesto ha precedido la proyección del audiovisual “Seis himnos feministas que cambiaron el mundo”.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, la tercera tenienta de Alcaldía de Feminismos y Proyectos de ciudad, Mònica Sempere Creus, y el segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Desde la Fundació Barberà Promoció os invitamos a participar en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer que organiza el Ayuntamiento de Barberà del Vallès

Categories

Cerca de 150 estudiantes participan en las Jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Bitàcola y el Institut Escola Can Llobet

 

Alumnado de tercero de secundaria del Instituto Bitàcola e Instituto-Escuela Can Llobet de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este febrero ha sido el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet, que, durante tres días, han participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Actividades físicas y deportivas, Agraria, Artes escénicas, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de cloausura en la Torre d’en Gorgs, con la participación del estudiantado y la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse los meses de abril y junio, con la participación de los institutos Can Planas y La Romànica, respectivamente.

Categories

Los proyectos de orientación de Barberà del Vallès cobran protagonismo en la Fira FormaOcupa de Lleida

La Fundació Barberà Promoció participa en este evento para dar a conocer el modelo de gestión de las acciones de orientación dirigidas a estudiantes de nuestro municipio

 

Barberà del Vallès ha sido invitada a participar en el Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida para dar a conocer las políticas de orientación que se llevan a cabo desde el consistorio local, a través de la Fundació Barberà Promoció. “ORIENTACIÓ AMB ÈXIT. Models municipals d’Orientació” ha permitido que nuestro municipio presente diferentes proyectos exitosos a la comunidad educativa de toda Catalunya.

El Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE), que detecta, interviene y acompaña en situaciones de riesgo de abandono escolar prematuro; el OrientaGarden, donde el alumnado realiza varias tareas de acondicionamiento de los espacios verdes de los institutos de la ciudad con el objetivo de evitar el absentismo o el abandono educativo; o el Coneixement d’Ocupació per alumnat de 3r d’ESO de Barberà (COB) son algunas de las iniciativas que se llevan a cabo en nuestra ciudad de manera exitosa y que se han presentado en esta Feria.

El Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida se celebra desde el jueves 13 al sábado 15 de febrero en el Recinte Fira de Lleida con el objetivo de dar apoyo a aquellas personas que necesitan decidir o reorientar su futuro laboral, mejorar competencias, encontrar trabajo, impulsar su carrera profesional o emprender un negocio.

Categories

El último trimestre del año cierra con 19.250 puestos de trabajo asalariado en Barberà del Vallès

Esta cifra representa un incremento del 0,2% durante el 2024. El 48% de estas personas asalariadas trabajan en el sector de la industria

 

El número de personas trabajadoras autónomas también ha aumentado, en este caso, un 0,4%, durante el último trimestre del año anterior, hasta situarse en 1.896. Aun así, cierra el año con un descenso del 0,8%. En referencia a las personas residentes ocupadas, la cifra se sitúa en 15.290, dato que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior. Estos y otros indicadores se pueden visualizar en la siguiente infografía.

La distribución por género de esta población ocupada residente es bastante equilibrada, 48% dones i 52% hombres. No es así en el caso de los puestos de trabajo asalariado y menos en el caso de las personas autónomas, donde la diferencia a favor de los hombres supera los veinte puntos porcentuales. Estas distribuciones según el género se han mantenido en el último año, hecho que sostiene la validez de las conclusiones del siguiente artículo sobre Actividades económicas con distribución extrema de los puestos de trabajo por sexo

En relación a la evolución anual, las actividades administrativas y de servicios auxiliares (+27%), las sanitarias y de servicios sociales (+36%) y la construcción (+8%) son las que más han crecido durante el año pasado. Por contra, la hostelería (-11%) y las actividades profesionales y científicas (-14%) han sufrido una caída relevante.

Este análisis ha sido proporcionado por el Observatorio económico y social de la Fundació Barberà Promoció. Nuestra entidad tiene, como prioridad, implementar todas las políticas activas de ocupación, programas, proyectos y actuaciones que favorezcan la situación social, laboral, profesional y económica de la ciudadanía del territorio.

Categories
Subscribe to Persones